Reseña antología: Silencio, de Clarice Lispector

Leyendo a Clarice Lispector he corroborado algo que desde iniciada mi faceta de lector me preguntaba con suma frecuencia, ¿existe un límite en la literatura a la hora de escribir? José Saramago dijo: "yo no escribo para agradar ni tampoco para desagradar. Escribo para desasosegar". Es así como todo aquél que tenga la oportunidad de leer a Lispector, descubrirá un estilo único(o como ella definía a su escritura como un «no-estilo») El mismo, posiblemente desconocido para la mayoría de lectores. El cual pueda no ser del agrado a la primera impresión, pero una vez explorado y ahondado en él, su vehemente, rauda, íntima y peculiar pluma consigue cautivar; su prosa en la que destaca el lirismo resaltan las apreciaciones reflexiones, observaciones y análisis de sus personajes. Dotándolos de pensamientos que serán un recurrente en su escritura. En <<silencio>> una antología de cuentos(y poesía a mi parecer) Serán los mismos personajes que a través de su psicolog...