Reseña: Cenicienta y otros cuentos, de Charles Perrault
Charles Perrault fue un escritor de origen francés conocido mayormente por haber dado forma literaria a cuentos infantiles como: Caperucita roja, Cenicienta, La bella durmiente, El gato con botas, entre otros.
Por mencionar algunos ejemplos: en la versión de Cenicienta de los hermanos Grimm, esta calza unas zapatillas de cristal. Mientras que en la versión de Perrault. Las zapatillas están hechas de piel; en la versión original del cuento de La bella durmiente. Esta es despertada de su largo letargo con un beso del príncipe. Mientras que en la versión de Perrault, la princesa despierta por sí misma, después que el principe se arrodilla ante ella.
Además el escritor francés dotaba a sus relatos de una moraleja al final de cada escrito. Con la publicación de sus cuentos el éxito de ventas fue contundente. Pero así como disfrutó de las mieles del reconocimiento, pronto pasaría al olvido debido a las historias mágicas provenientes de oriente. Más exactamente por la traducción de Antoine Galland de Las mil y una noches.
Esta edición además del prólogo contiene los relatos titulados: Los deseos ridículos, La bella durmiente del bosque, Maese gato o el gato con botas, Cenicienta o la zapatilla de cristal y pulgarcito.
•Los deseos ridículos: es una breve sátira. En donde su autor despliega un tipo de humor jocoso e irónico. La historia nos narra como un leñador compungido por su laboriosa vida. Desea poder retirarse a vivir a la orilla del mar. Cierto día mientras se lamentaba de su existencia. Conmueve al Dios Júpiter, que descendiendo de los cielos, le concede la oportunidad de hacer suyos tres deseos. Solo que le advierte que deberá pensar muy bien aquéllo que añore.
•La bella durmiente del bosque: la conocida historia de los hermanos Grimm. En esta oportunidad, gracias a la pluma de Perrault, se logra atemperar la versión original. Cómo mencioné al inicio de esta reseña. Existe una diferencia considerable en el momento del despertar de la bella durmiente. Omitiendo en esta versión el conocido beso del príncipe. Además de incluir una continuación del relato, posiblemente desconocida para muchos. Sobre el personaje de una ogresa que disfruta de comer niños.
•Maese el gato o El gato con botas: Desde hace años sigo la serie animada de Los cuentos de los hermanos Grimm. Allí hay varios cuentos adaptados de esta selección de Perrault. No obstante, creo que en el anterior cuento de La bella durmiente hubiese una ogresa como personaje. Le resta sorpresa al que en el del gato con botas. También exista el personaje de un ogro. Algo que la adaptación hizo mejor con ese personaje. Al volverlo un poderoso hechicero capaz de transformarse en cualquier animal.
•Cenicienta y la zapatilla de cristal: Primera experiencia con el cuento clásico de la damisela vuelta sirvienta, que un buen día es apadrinada por un hada madrina. Esta le ayuda para asistir a un baile organizado por el hijo del rey. Que al conocerla queda profundamente enamorado de Cenicienta. Quedé expectante aguardando la escena de las dos hermanastras mutilandose partes de sus talones, para que la zapatilla de cristal les pudiera calzar. Pero, ¡Oh! Sorpresa. Esa es la versión de Los hermanos Grimm.
•Pulgarcito: Por lejos el mejor relato de esta colección. Desconocía todo sobre el personaje que lo protagoniza. Pero debo decir que me ha sorprendido de buena manera el ingenio del autor al momento de escribir este relato.
Pulgarcito es un personaje muy listo y sagaz que aún durante la peor adversidad. Resalta su inteligencia para sobrevivir y cuidar de sus seis hermanos. Nuevamente tenemos a dos ogros como personajes, antagonistas para algunos. Pero desde mi perspectiva. Los villanos de este relato son los terribles padres de los niños. Qué ante la primera situación en contra. Solo encuentran como única solución. Deshacerse de su mayor responsabilidad: sus hijos.
Para nada merecían un final feliz como el que consiguieron.
Comentarios
Publicar un comentario