Especial de Hall🎃ween: Te recomiendo 5 Mangas de terror

Aula a la deriva, de Kazuo Umezu 
      

Sho Takamatsu, un alumno de sexto grado, va a la escuela después de tener una fuerte pelea con su madre sobre el hecho de que ella quiera tirar sus cosas. Mientras Sho se dirige a sus clases, un gran temblor sacude de repente las instalaciones de su primaria, y los alumnos y maestros descubren que de alguna forma su colegio ha sido transportado a una especie de desierto. Con el tiempo, encuentran a otros vagando a través del extraño paisaje, perdidos. Uno de ellos, un chico de tres años llamado Yu, le revela a Sho un tributo enterrado en el polvo qué conmemora la desaparición de su escuela, indicando que de cierta manera se han transportado al futuro. Como se muestra más adelante, el planeta sucumbió a una variedad de desastres medio ambientales, dejando a la Tierra casi despoblada a finales del siglo XX, poco después de que la primaria viajara en el tiempo.


Dragón head, de Minetaro Mochizuki 


Es un relato de supervivencia y terror psicológico. Un tren descarrila dentro de un túnel, y sólo sobreviven tres adolescentes: una chica y dos chicos, que están atrapados entre los cadáveres, en medio de la oscuridad y con un misterioso ascenso en la temperatura.


Hideout, de Masasumi kakizaki 


Seiichi es un escritor con bloqueo creativo que viaja junto a su esposa a una isla paradisíaca de vacaciones. Lo que parece una oportunidad perfecta para descansar, buscar inspiración y fortalecer la pareja tiene un objetivo oculto: él planea asesinarla.


Domu: Pesadillas, de Katsuhiro Otomo


En un complejo de edificios la policía investiga el aparente suicidio de Ueno Genji, la más reciente de una serie de sospechosas muertes; poco después el agente Takeyama es encontrado muerto por su compañero, cuando estaban de guardia. El comisario Yamagawa, detective principal del caso, descubre que el autor de los asesinatos es Cho-San, quien termina asesinándolo. Una nueva familia se muda al complejo de edificios. Etsuko, una niña que acaba de mudarse con su familia al complejo de viviendas, tiene poderes psíquicos con los que intentará detener el reinado de terror de Cho-San. 


Gyo, de Junji ito


Gyo comienza con una tripulación de pescadores en un arrastrero capturando en sus redes un gran número de peces de aspecto extraño. Al intentar inspeccionar a las criaturas, descubren que los extraños peces parecen tener patas. Los peces entonces comienzan a escabullirse regresando de nuevo al océano.

Mientras tanto, en Okinawa, un joven llamado Tadashi, junto a su novia Kaori, llegan a la isla para disfrutar de sus vacaciones. Al encontrarse uno de los peces con patas, Kaori, quien posee un sentido del olfato muy sensible, se asquea por el olor y le pide a Tadashi que se deshaga de él. Él lo trata de colocar en una bolsa pero el pez logra escapar. Al siguiente día, una gran cantidad de vida marina con patas invade Okinawa, incluyendo un enorme tiburón blanco, que amenaza a los protagonistas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Reseña: La casa grande, de Álvaro Cepeda Samudio

Reseña: Solo para fumadores, de Julio Ramón Ribeyro

Reseña: Los músicos de Bremen y otros relatos, de Los Hermanos Grimm